RÉQUIEM POR LA AVIACIÓN COMERCIAL
Muchos recordamos aún los rostros de desesperación de los pasajeros afectados por el precipitado cierre de Air Madrid pocos días antes de las fiestas navideñas de 2006. Dos años después, las aerolíneas Futura, LagunAir y LTE no aguantaron los primeros coletazos de la crisis y cesaron sus operaciones. Air Comet dejó de volar en 2009 y Quantum Air lo hizo en 2010. Spanair protagonizó en enero de 2012 el cierre más traumático, dejando en la calle a 4.000 trabajadores. El día 15 de octubre de 2012, Islas Airways emitió un comunicado anunciando el cese temporal de sus operaciones en Canarias. No son los únicos casos de quiebra que ha habido en los últimos años en la aviación comercial española, ha habido muchos más. Hoy nuestra preocupación es el incierto desenlace del desmantelamiento de Iberia que pretende materializar IAG con el despido de más de 3.000 trabajadores.