ENTREVISTA EN "BUENOS DÍAS CANARIAS"

Entrevista que me realizaron ayer en el programa «Buenos días Canarias», de la Televisión Canaria.

 

QUE NOS LLEVE EL MORO O NOS VENDAN A LOS ALEMANES

Llamó “tonto del culo” y “chulo” al ministro de Industria, José Manuel Soria, en unas declaraciones cuyo contenido íntegro hemos conocido hace unos días. El alcalde leonés de Toreno, Pedro Muñoz, en la agria polémica que mantiene con Soria por el incierto futuro del sector minero, no sólo descalificó al ministro sino que fue más allá y aprovechó la procedencia del titular de Industria para arremeter con una crudeza intolerable contra Canarias y contra los derechos que nos corresponden por nuestra insularidad y lejanía.

 

UNA HOJA DE RUTA PARA FOMENTO

Esta semana interpelé a la ministra de Fomento, Ana Pastor, sobre los compromisos que su departamento tendría que impulsar para que la economía canaria retorne a la senda del crecimiento. Esta interpelación ha servido para desarrollar una moción con una hoja de ruta de doce puntos que se debatirá en el Congreso en la próxima sesión plenaria.

 

ENTREVISTA EN "LA NOCHE EN 24 HORAS"

Entrevista que me realizaron ayer en el programa «La Noche en 24 horas» de TVE

 

LAS HORAS DECISIVAS

Los Presupuestos del Estado concluyen la próxima semana su recorrido en las Cortes Generales sin que el Partido Popular haya aceptado las enmiendas en las que le proponíamos una importante inyección económica para contener el aumento de desempleo en Canarias y devolver las esperanzas a muchas empresas a las que se les rescindirá el contrato de numerosas obras.

 

LA POBREZA INFANTIL

Mi intervención en una proposición no de ley firmada por todos los grupos parlamentarios sobre la pobreza infantil.

 

UN PLAN DE EMPLEO PARA LOS JÓVENES

¿Qué futuro nos queda en un país que envejece y en el que sus jóvenes se convierten en las principales víctimas de la crisis?

 

NUESTRO APOYO POR "SENTIDO DE ESTADO"

Vídeo de mi intervención en el debate de la reforma financiera celebrado esta mañana en el pleno del Congreso de los Diputados

 

CUANDO LA POBREZA TIENE ROSTRO DE NIÑO

El informe sobre “La infancia en España”, elaborado por UNICEF, ha puesto cifras a una realidad que duele. La radiografía de las secuelas de la crisis en la infancia arroja unos datos que han generado un enorme impacto social. Más de dos millones de niños y niñas viven bajo el umbral de la pobreza en España. Nos cruzamos con ellos a diario y, pese a tratarse de una estampa tan cruel, hasta ahora ha permanecido prácticamente invisible en el discurso político y social.

 

"NO ESTAMOS EN CONDICIONES DE ACEPTAR ERRORES"

Mi intervención en la comparecencia de ayer del ministro de Economía ante la Comisión del Congreso en la que informó sobre la nacionalización de Bankia y la reforma financiera fue la siguiente:

«Comparece el Gobierno para exponer la reforma financiera, y lo primero que hay que decir es que el Gobierno trae a esta Cámara la segunda reforma financiera en cuatro meses para enfrentarse al grave problema que asfixia a la economía nacional y que mantiene en vilo a la sociedad…»