Ana Oramas (CC) asegura que “el debate sobre el estado de la nación es más necesario que nunca”

La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, asegura que “el debate sobre el estado de la nación es más necesario que nunca por la incertidumbre que existe sobre el futuro de la economía española”.

 

Entrevista en El Intermedio, en La Sexta

Entrevista en el programa «El Intermedio», en La Sexta.

 

Entrevista en el programa "En días como hoy" (RNE)

Entrevista que esta mañana me hizo Juan Ramón Lucas a Ana Oramas en el programa «En días como hoy» (RNE).

 

UN PLAN DE EMPLEO PARA LOS JÓVENES

¿Qué futuro nos queda en un país que envejece y en el que sus jóvenes se convierten en las principales víctimas de la crisis?

 

NUESTRO APOYO POR "SENTIDO DE ESTADO"

Vídeo de mi intervención en el debate de la reforma financiera celebrado esta mañana en el pleno del Congreso de los Diputados

 

Oramas propone un plan integral que contribuya a la creación de empleo juvenil

La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, ha presentado hoy una proposición no de ley en la que insta al Gobierno del Estado a que elabore durante 2012 un plan integral que contribuya a la creación de empleo juvenil.

 

 

Oramas acusa a Soria de querer desestabilizar las instituciones canarias (EFE)

Madrid, EFE. La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Ana Oramas, cree que el ministro de Industria, José Manuel Soria, «tiene un deseo de desestabilizar las instituciones canarias» porque aún «no ha asumido» que no es presidente de la comunidad.

 

CUANDO LA POBREZA TIENE ROSTRO DE NIÑO

El informe sobre “La infancia en España”, elaborado por UNICEF, ha puesto cifras a una realidad que duele. La radiografía de las secuelas de la crisis en la infancia arroja unos datos que han generado un enorme impacto social. Más de dos millones de niños y niñas viven bajo el umbral de la pobreza en España. Nos cruzamos con ellos a diario y, pese a tratarse de una estampa tan cruel, hasta ahora ha permanecido prácticamente invisible en el discurso político y social.

 

"NO ESTAMOS EN CONDICIONES DE ACEPTAR ERRORES"

Mi intervención en la comparecencia de ayer del ministro de Economía ante la Comisión del Congreso en la que informó sobre la nacionalización de Bankia y la reforma financiera fue la siguiente:

«Comparece el Gobierno para exponer la reforma financiera, y lo primero que hay que decir es que el Gobierno trae a esta Cámara la segunda reforma financiera en cuatro meses para enfrentarse al grave problema que asfixia a la economía nacional y que mantiene en vilo a la sociedad…»