LA FP, UNA OPORTUNIDAD PARA GENERAR EMPLEO

Demasiados años perdidos en debates estériles, en reformas educativas marcadas por un incuestionable sello ideológico. Siete reformas en más de 35 años no han servido para consolidar un sistema que sigue sin contar con los elementos que necesita para facilitar el tránsito del estudiante hacia el mercado laboral. Ni existe esa interconexión en el sistema vigente ni en la denominada Ley Wert. Tras el cierre de la crisis abierta por el ministro al tratar de imponer el 6,5 como nota mínima para acceder a una beca, y abdicar en su propósito reduciendo la misma hasta un 5,5, existen otros debates que plantea la reforma que el Gobierno ha puesto sobre la mesa. Entre ellos, el futuro de la Formación Profesional.

 

NUEVE ESCENAS PARA LA REFLEXIÓN

Nueve escenas que sirven para reflexionar sobre las políticas que emprende el Gobierno del Estado y que, en muchas ocasiones, generan desasosiego, desequilibrios y más empobrecimiento.

 

¿POR QUÉ APOYAMOS EL ACUERDO EUROPEO?

Tan poco acostumbrados estamos en este país a abrir debates políticos que permitan lograr un consenso y crear sinergias entre todas las fuerzas políticas, que las desafortunadas formas utilizadas por el PP y el PSOE para sellar un acuerdo global de cara al próximo Consejo Europeo provocaron que muchos partidos, predispuestos a sumarse a la iniciativa, optaran por plantarse y desmarcarse del texto elaborado por los dos partidos con mayor representatividad en las Cortes Generales.

 

El PP bloquea una iniciativa de Oramas para exigir al Gobierno que fije una cuota del 9% del atún rojo para la flota canaria

La oposición del Partido Popular (PP) impidió que hoy prosperase una iniciativa defendida por la diputada de Coalición Canaria-Nueva Canarias (CC-NC), Ana Oramas, en la que solicitaba que el Gobierno del Estado modificase la cuota de atún rojo asignada a Canarias, llegando al 9% del total de España, “atendiendo en el reparto a verdaderos criterios históricos y socioeconómicos de nuestra flota durante varias décadas y no los aplicados hasta la fecha”.

 

Oramas pide a Fomento que aclare el futuro del contrato de servicio público de transporte marítimo entre Canarias y la Península

El convenio que regula la obligación de servicio público y que garantiza la conectividad vía marítima entre Canarias y la Península expira el próximo mes de septiembre. La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, ha presentado varias iniciativas parlamentarias en las que pide que el Ministerio de Fomento se pronuncie cuanto antes sobre el futuro de un contrato que vence en poco más de dos meses.

 

CANARIOS EN ALEMANIA

A más de 3.500 kilómetros de Canarias se está erigiendo una de las colonias más importantes de canarios y canarias en el exterior. Berlín se encuentra entre las ciudades por la que se decanta un mayor número de jóvenes y no tan jóvenes isleños que han tenido que hacer las maletas para encontrar fuera del Archipiélago un futuro laboral que, en estos momentos, es casi inaccesible para muchos trabajadores y sobre todo para aquellos que buscan un primer empleo.

 

LAS PRISAS QUE AHORA SE ENTIENDEN

La Unión Europea cuenta desde esta semana con una nueva directiva comunitaria sobre seguridad medioambiental para la extracción de gas y petróleo. Una directiva que la compañía Repsol no tendrá que cumplir en el caso de las prospecciones petrolíferas frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura ya que la nueva normativa otorga un plazo de hasta cinco años para adaptarse a los nuevos requisitos a aquellas instalaciones que ya han sido autorizadas. De ahí que ahora se entiendan las prisas con las que ha actuado el Gobierno del Estado para desempolvar los permisos en Canarias y evitar que la petrolera española asuma un coste que seguramente pondría en jaque la continuidad de las investigaciones en las Islas.

 

LA VORACIDAD DEL MINISTERIO DE DEFENSA EN FUERTEVENTURA

El Ministerio de Defensa se ha garantizado la propiedad de 2,5 millones de metros cuadrados junto al aeropuerto de Fuerteventura, en el barrio del Matorral, tras la declaración de la zona de seguridad del acuartelamiento Teniente Coronel Valenzuela. Una instalación de la década de los ochenta que, en su momento, formó parte de la red de centros de acogida de inmigrantes tras la crisis de las pateras y cayucos y que, en estos momentos, se encontraba casi en desuso.

 

Oramas: “El PP se ha olvidado de Canarias en la ley de Costas”

El pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la reforma de la ley de Costas sin ninguna novedad con respecto al texto remitido por el Senado. La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, expresó su rechazo a un texto en el que el Partido Popular (PP) “atiende las singularidades de determinados núcleos del Mediterráneo y de Formentera, y se olvida deliberadamente de Canarias, pese a sus promesas electorales y sus compromisos públicos durante su tramitación”.

 

NC-CC presentan varias iniciativas para exigir a Defensa que dé marcha atrás en sus planes de militarización de Fuerteventura

Los diputados de Nueva Canarias (NC-CC), Pedro Quevedo y Ana Oramas, han registrado hoy una batería de iniciativas parlamentarias en la que reclaman que el Ministerio de Defensa dé marcha atrás a sus planes de militarización y expansión de sus instalaciones en la Isla a espaldas de las instituciones majoreras.