EL PRESIDENTE QUE SE OLVIDÓ DE SU PROPIO PAÍS

Hubo un día en el que millones de ciudadanos acudieron a las urnas con la convicción de que su voto serviría para poner freno a la sangría provocada por una recesión inesperada y mucho más virulenta de lo que anticipaban los analistas y aquellos que nos hicieron ver que este país había alcanzado su Edad de Oro gracias a un crecimiento sustentado en una burbuja que creíamos infinita.

 

LA COSTA QUE EL GOBIERNO NO QUIERE VER

Es probable que muchos de ustedes recuerden las visitas y compromisos de los candidatos del Partido Popular a las familias que residían o aún permanecen en núcleos costeros tradicionales construidos antes de 1988 y cuyo futuro se encuentra en manos de los Tribunales Justicia. Promesa que, como tantas otras, han incumplido esta semana en el Congreso, en donde los mismos que aseguraron en campaña que velarían por sus intereses han levantado la mano a favor de una reforma de la Ley de Costas que contiene todo lo contrario de lo que se comprometieron a hacer en la campaña electoral.

 

Oramas asegura que la reforma de la ley de Costas es “un parche” que omite las singularidades de los núcleos canarios

La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, expresó hoy –en el pleno del Congreso- su rechazo a la reforma de la Ley de Costas al tratarse “de una modificación parcial y sesgada que se limita a extender a 75 años las concesiones y amnistiar a determinadas áreas o urbanizaciones concretas de la costa mediterránea, con su exclusión del dominio público marítimo terrestre o establecer un excepcional deslinde para la isla de Formentera”.

 

Oramas: “El acuerdo con Madeira es una válvula de escape para la flota afectada por la suspensión del convenio con Marruecos”

La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, señaló hoy –en el pleno del Congreso- que el acuerdo de pesca con Portugal para el ejercicio de la actividad de la flota pesquera artesanal en Madeira “supone una válvula de escape para la flota atunera afectada por la suspensión del convenio con Marruecos. Es su única salida para evitar el desguace de la flota y la suspensión de una actividad muy dañada por los reveses que ha vivido en el último año y que, incluso, ha sembrado muchas dudas sobre su continuidad”.

 

UNA REFORMA INAPLAZABLE

Después de 34 años, casi todos coincidimos en que ha llegado el momento de acometer la reforma de la Constitución y adaptarla a una realidad que ha cambiado mucho en las últimas tres décadas. Es un proceso que se ha vivido con normalidad en otros países, pero que en España se ha ido aplazando pese a que ha ido creciendo el número de personas insatisfechas con la Carta Magna (un 52,5 por ciento, según el último barómetro de Opinión realizado por el CIS).

 

Ana Oramas y Narvay Quintero, seleccionados como candidatos a los Premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios

Los periodistas acreditados en las Cortes Generales han seleccionado a Ana Oramas y Narvay Quintero como candidatos a los premios que cada año entrega la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP)

 

GRANDES FORTUNAS INTOCABLES

Los socialistas propusieron esta semana en el Congreso de los Diputados una hoja de ruta para repartir los costes de la salida de la crisis que debieron haber ejecutado mucho antes, concretamente en la etapa en la que ellos gobernaban en nuestro país. Es una pena que el PSOE haya rescatado las señas de identidad de la socialdemocracia en los escaños de la oposición y no cuando ocupaba los bancos azules del Gobierno. La iniciativa, pese a sus buenas intenciones, fue rechazada por la implacable mayoría absoluta de los diputados del Partido Popular, que cada vez se muestran más reacios a aceptar las alternativas que proponemos desde la oposición.

 

El PP bloquea el acceso a las ayudas por los incendios a muchos municipios canarios al rechazar las enmiendas de Oramas

Excepto que haya un giro durante el trámite parlamentario en el Senado, muchos municipios canarios afectados por los incendios registrados el pasado verano en Tenerife, La Palma y La Gomera no podrán acogerse a las ayudas que se contemplan en el proyecto de ley del Ministerio de Agricultura que regula las medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otra catástrofes naturales.

 

CON HAMBRE Y SIN CUADERNO

La peor cara de los dramas la hemos visto en aquellas personas que han acabado con sus vidas desesperadas por el abismo de los desahucios. O en aquellas que han perdido sus puestos de trabajo, su vivienda y deambulan desesperadas sin ninguna esperanza y sin la menor oportunidad de encontrar un nuevo empleo. Pero, sin duda, una de las que más preocupa es la de aquellos niños y niñas que apenas comen una vez al día, que han abandonado su escolarización y que, incluso, tienen serias dificultades para acceder a la sanidad.

 

Oramas afirma que « a Rajoy no le interesa Canarias »

“A Rajoy no le interesa Canarias”. Así de tajante se expresó ayer la diputada de Coalición Canaria Ana Oramas en el transcurso de la charla que, en el marco de Tribuna Fórum, ofreció ayer en La Laguna sobre los Presupuestos Generales del Estado para Canarias a una amplia representación de los agentes económicos y sociales de la isla. El presidente del Cabildo tinerfeño, Ricardo Melchior, fue el encargado de glosar la trayectoria política de Oramas antes de comenzar la charla.