LO QUE CANARIAS ESPERA DE BRUSELAS

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, compareció esta semana ante la Comisión Mixta para la Unión Europea (UE) para exponer las líneas estratégicas que desarrollará su departamento en una etapa en la que el futuro de Canarias está en manos de los acuerdos que se plasmen en el marco financiero plurianual y el paquete legislativo sobre la política de cohesión para el sexenio 2014-2020. Una comparecencia en la que, una vez más, Canarias formó parte del debate gracias a la participación de los diputados y senadores nacionalistas.

 

Oramas traslada al ministro de Asuntos Exteriores la estrategia europea de Canarias aprobada por unanimidad por el Parlamento

La diputada Ana Oramas, de Coalición Canaria, trasladó ayer al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, la estrategia europea para Canarias aprobada por unanimidad por el Parlamento autonómico, durante su intervención en la Comisión Mixta para la Unión Europea (UE).

 

El presidente de RTVE asegura a Ana Oramas que “el recorte no afectará a la plantilla ni a la estructura territorial”

El presidente en funciones del Consejo de Administración y de la Corporación RTVE, Josep Manuel Silva Alcalde, aseguró hoy a la diputada Ana Oramas, de Coalición Canaria, que “el recorte de 200 millones de euros aprobado por el Gobierno no afectará ni a la plantilla ni a la estructura territorial”.

 

El PP rechaza la comparecencia urgente de Arias Cañete solicitada por Oramas para explicar el acuerdo agrícola con Marruecos

El Partido Popular (PP) ha rechazado la solicitud de comparecencia de urgente del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, realizada por la diputada Ana Oramas, de Coalición Canaria, para que explicase las consecuencias del acuerdo agrícola con Marruecos autorizado el pasado día 15 de febrero por el Parlamento europeo.

 

Oramas presenta una iniciativa para que se creen las especialidades de Psiquiatría y Psicología de la Infancia y la Adolescencia

La diputada Ana Oramas, de Coalición Canaria (CC), ha presentado una proposición no de ley en la Comisión de Sanidad del Congreso en la que insta al Gobierno a que impulse la creación de las especialidades de “Psiquiatría del Niño y del Adolescente” y “Psicología Clínica de Infancia y adolescencia”.

 

Ana Oramas pide que Fomento aclare en el Congreso el futuro de los convenios con Canarias

La diputada Ana Oramas, de Coalición Canaria (CC), ha presentado una batería de preguntas orales en la Comisión de Fomento del Congreso en las que solicita que el Gobierno del Estado anticipe cuáles son las previsiones con respecto a los principales convenios de colaboración con Canarias en materia de infraestructuras y otros asuntos relacionados con el transporte marítimo, aéreo y terrestre.

 

Oramas solicita la comparecencia urgente de Arias Cañete para que informe sobre las consecuencias del acuerdo con Marruecos

La diputada Ana Oramas, de Coalición Canaria (CC), ha solicitado la comparecencia urgente del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, para que explique ante el pleno del Congreso las consecuencias del nuevo acuerdo agrícola con Marruecos que ayer fue aprobado por el pleno del Parlamento europeo.

 

EL CONSENSO SOLITARIO

El calendario de reformas que ha trazado el Gobierno, cuyas consecuencias a corto plazo son una quimera, nos trajo esta semana al Congreso la única que, curiosamente, ha unido a populares y socialistas: el real decreto-ley de saneamiento del sistema financiero.

 

Oramas lamenta que el consenso del PP y del PSOE se limite a “los asuntos que atañen a la banca”

La diputada Ana Oramas, de Coalición Canaria (CC), emplazó hoy, en el pleno del Congreso, al Partido Popular y al PSOE a que “sean capaces de ponerse de acuerdo en las Cortes en otros asuntos más relevantes y no sólo se limite a aquellos que atañen a los intereses de la banca”.

 

A CONTRACORRIENTE

Los pescadores han vuelto a casa y los buques permanecen amarrados a la espera de que haya un giro en las negociaciones. Un giro que les permita poner nuevamente rumbo cuanto antes hacia el caladero marroquí. Cada día que pasa, cuenta mucho para un sector demasiado hostigado y que ahora vive una tensa espera que, en el caso de Canarias, afecta a 250 empleos directos y unos 1.000 indirectos.