"NO" A LA REFORMA LABORAL

Esta semana nos opusimos a la convalidación del decreto presentado por el Gobierno para acometer la reforma laboral. Dijimos “no” a la reforma presentada en su momento por el PSOE y nos oponemos también a la tramitada por el actual Gobierno, salvo que durante su tramitación como proyecto de ley alcancemos un acuerdo sobre el equilibrio que debe existir entre los derechos y las obligaciones de trabajadores y empresarios, así como la inclusión de bonificaciones para los territorios más afectados por el paro, como es el caso de Canarias.

 

LO QUE CANARIAS ESPERA DE BRUSELAS

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, compareció esta semana ante la Comisión Mixta para la Unión Europea (UE) para exponer las líneas estratégicas que desarrollará su departamento en una etapa en la que el futuro de Canarias está en manos de los acuerdos que se plasmen en el marco financiero plurianual y el paquete legislativo sobre la política de cohesión para el sexenio 2014-2020. Una comparecencia en la que, una vez más, Canarias formó parte del debate gracias a la participación de los diputados y senadores nacionalistas.

 

#PÚBLICO

Esta semana había decidido escribir un artículo sobre el avance que hemos experimentado en comunicación directa con los ciudadanos gracias a las redes sociales y contar mi corta, pero gratificante experiencia, en twitter. Sin embargo, con la confirmación del cierre de la edición de papel del diario “Público” me gustaría hacer una breve reflexión, a modo de introducción, sobre una triste pérdida -una más- de un medio que ha contribuido […]

 

EL CONSENSO SOLITARIO

El calendario de reformas que ha trazado el Gobierno, cuyas consecuencias a corto plazo son una quimera, nos trajo esta semana al Congreso la única que, curiosamente, ha unido a populares y socialistas: el real decreto-ley de saneamiento del sistema financiero.

 

A CONTRACORRIENTE

Los pescadores han vuelto a casa y los buques permanecen amarrados a la espera de que haya un giro en las negociaciones. Un giro que les permita poner nuevamente rumbo cuanto antes hacia el caladero marroquí. Cada día que pasa, cuenta mucho para un sector demasiado hostigado y que ahora vive una tensa espera que, en el caso de Canarias, afecta a 250 empleos directos y unos 1.000 indirectos.

 

LA ETAPA QUE AHORA COMIENZA

Las comparecencias de los ministros en el Congreso de los Diputados para explicar las líneas generales de su programa de gobierno se han sucedido esta semana y continuarán en los próximos días en la Cámara Baja. Los anuncios realizados por los miembros del gabinete de Mariano Rajoy han servido para constatar que entramos en una fase en la tendremos que estar muy expectantes y seguir cada uno de los pasos […]

 

A VUELTAS CON EL PETRÓLEO

Este es un asunto que seguiremos, día a día, en el Congreso de los Diputados para exigir total transparencia, diálogo con las administraciones canarias y que el acuerdo que se adopte sea el más beneficioso para las Islas.

 

JUNTO A LOS SENADORES NACIONALISTAS

Esta semana se cerró la constitución de las Comisiones en el Senado. Aproveché la oportunidad para reunirme con mis compañeros Narvay Quintero y Miguel Zerolo para evaluar el papel que desempeñaremos en las Comisiones en las que estaremos presentes como portavoces y garantizar la presencia de una voz nacionalista canaria en el mayor número de órganos de ambas Cámaras.

 

EL CAMINO QUE DEBEMOS RECORRER

Lloverá sobre mojado si el Gobierno se muestra ineficaz en el marco de una crisis de la que sólo saldremos con nuevos estímulos a la economía

 

MI DISCURSO EN LA INVESTIDURA DE RAJOY Y SU RESPUESTA (VÍDEO)

Ésta es mi intervención en el debate de investidura de Mariano Rajoy como nuevo presidente del Gobierno español, y su respuesta, ayer en el Congreso: